Inversiones Jofrim

¿Qué temperatura usar para sublimación textil?

Imagina que tienes en tus manos una franela blanca, lista para transformarse en una obra de arte textil. Pero aquí está la cuestión: para que esa imagen que tanto te gusta quede perfecta, la temperatura de sublimación es clave. En el mundo del personalizado textil, entender el calor adecuado es como conocer la receta secreta para un plato delicioso. Así que, ¿qué tal si desmenuzamos esto juntos y te llevo por este viaje de temperaturas, colores y texturas?

La importancia de la temperatura en la sublimación textil

Ahora bien, ponte en situación: acabas de recibir un pedido importante de franelas para un evento empresarial. La fecha está cerca y no hay margen para errores. Aquí es donde la temperatura se convierte en tu mejor aliado o, si no se maneja bien, en tu peor enemigo. La sublimación requiere un calor específico para que los colores se transfieran correctamente del papel a la tela. Si es demasiado baja, los colores no se fijarán bien; si es muy alta, la tela puede dañarse o los colores distorsionarse. Así que, amigo mío, déjame explicarte cómo lograr esa impresión perfecta.

En Inversiones Jofrim, hemos perfeccionado el arte de la sublimación con años de experiencia, sabiendo que una temperatura adecuada, generalmente entre 190°C y 205°C, es esencial para obtener resultados vibrantes y duraderos. Pero, ¿por qué es tan crucial este rango de temperatura? ¡Vamos a verlo!

Factores que influyen en la elección de la temperatura

Primero, piensa en la variedad de materiales que se pueden sublimar: franelas, gorras, uniformes deportivos, ¡y más! Cada uno de estos materiales puede tener ligeras variaciones en su tolerancia al calor. Sin embargo, el truco está en los detalles:

  • Material de la tela: Las telas de poliéster son las más usadas para sublimación, debido a su capacidad para retener la tinta. Aquí, la temperatura adecuada garantiza una adherencia óptima.
  • Grosor del material: Las telas más gruesas pueden requerir más tiempo de prensado para asegurar que el calor penetre adecuadamente.
  • Diseño y color: Diseños con colores oscuros o grandes áreas de color pueden necesitar ajustes en el tiempo y temperatura para evitar el sangrado de colores.

Así que, la próxima vez que te prepares para sublimar, recuerda considerar estos factores para ajustar la temperatura de tu plancha térmica o calandra.

Temperaturas recomendadas para diferentes productos

Basándonos en datos actualizados y estudios de la industria textil, aquí te dejo una guía rápida:

  • Franelas de poliéster: 195°C a 205°C durante 60 segundos.
  • Gorras: 180°C a 190°C durante 45-55 segundos.
  • Telas más gruesas o con mezclas: puede requerir hasta 210°C, pero es importante realizar pruebas previas.

Empresas reconocidas en la industria textil, como Inversiones Jofrim, han implementado estas temperaturas estándar para asegurar que cada producto salga perfecto y listo para impresionar.

Consejos para una sublimación perfecta

Para obtener el mejor resultado, aquí te comparto algunos consejos prácticos:

  1. Siempre realiza una prueba en una pieza de muestra para ajustar temperatura y tiempo según el material.
  2. Asegúrate de que la plancha o calandra esté completamente precalentada antes de comenzar.
  3. Usa papel de sublimación de alta calidad para garantizar colores vibrantes.
  4. Mantén la presión uniforme en toda la superficie del material.

Con estos pasos, estarás en el camino correcto para convertir cualquier prenda en una obra maestra personalizada.

Si estás listo para dar el siguiente paso en personalización textil, ¡no esperes más! Descubre todo lo que puedes crear y transforma tus ideas en realidad. ¡Empieza a personalizar tus prendas hoy mismo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Inversiones Jofrim C.A.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al usar esta web o hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos, además acepta los términos y condiciones de uso. El ignorar o rechazar dicha información no le exime de cumplirla.   
Privacidad